La Terapia de Ondas de Choque es un dispositivo multidisciplinario utilizado en ortopedia, fisioterapia, medicina deportiva, urología y medicina veterinaria. Sus principales beneficios son el rápido alivio del dolor y restauración de la movilidad. Esto, aunado a ser una terapia no quirúrgica, sin necesidad de analgésicos, hace que sea una terapia ideal para acelerar la recuperación y curar diversas indicaciones que causan dolor agudo o crónico.
Mecanismos de Acción
La Onda de choque es una onda acústica que lleva mucha energía a los puntos dolorosos y tejidos Mioesqueletales con condiciones subagudas, subcrónicas y crónicas. La energía promueve la regeneración y procesos reparativos de los huesos, los tendones y otros tejidos blandos.
Las ondas de choque se caracterizan por el cambio de salto de la presión, de gran amplitud y corta periodicidad.
La energía cinética del proyectil, generada por el aire comprimido, se transfiere al transmisor en el extremo del aplicador y adentrándose en el tejido.
Secuencia de la Terapia.
La Terapia de Onda de Choque es un tratamiento no invasivo. La aplicación es simple y fácil. Iniciar la terapia en 3 pasos:
Preguntas Frecuentes
¿Es doloroso en Tratamiento?
Puede existir una ligera sensación de incomodidad durante el tratamiento, dependiendo del nivel de dolor que el paciente experimenta en la zona. Sin embargo, dado que el tratamiento dura sólo unos cinco minutos, la mayoría de los pacientes son capaces de tolerar el malestar. Además, la intensidad del tratamiento se puede ajustar durante toda la sesión.
¿Cuántas sesiones voy a necesitar?
El número de sesiones varía, dependiendo de la indicación y respuesta del tejido. El efecto de las sesiones es acumulativo, por lo que están indicadas de 3 a 5 sesiones. Sin embargo, es muy frecuente que usted experimente alivio después del primer tratamiento.
¿Sentiré algún dolor después del tratamiento?
La mayoría de los pacientes experimentan alivio inmediato del dolor después del tratamiento. Sin embargo, dentro de un lapso de 2-4 horas después del tratamiento, pueden experimentar algo de dolor en la zona tratada. Este dolor ha sido reportado como tolerable y no limitante.
Marco Loyola Quiroz.
Certificado en Ondas de Choque.
Miembro de la Asociación Chilena de Terapia con Ondas de Choque (Achitoc)